Breves

Convocatoria abierta para recepción de artículos hasta el 9 de marzo de 2025. Más información en el enlace de Envíos del pie de página.

AGENDA OTLET

Seminario Internacional de Bibliotecología e Información – SIBI 2020: retos y desafíos de las bibliotecas de hoy en tiempos de crisis

Evento virtual

Organiza: Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). 10 y 11 de diciembre de 2020. Para esta oportunidad se ha invitado a connotados especialistas internacionales de España, México, Colombia, Argentina, Chile; así como profesionales de la información del medio nacional. Para ello se han programado diversas actividades, tales como conferencias y talleres que contribuyan al fortalecimiento de la educación y capacitación de nuestros profesionales. Inscripciones: https://bit.ly/ICPNASIBI2020. Más información aquí.

COVID 19: ¡Hablan bibliotecarixs académicos de América Latina!

Evento virtual

Organiza: Biblioteca de la Universidad de California, Berkeley. Participan: María Auxiliadora Estrada Rivera (Nicaragua), Nelva Quevedo Pacheco (Perú), Víctor Cid (México), Camelia Romero Millán (México). Modera: Mónica Calderón Carranza (Perú). Acceso con registro previo aquí: http://ucblib.link/39x

Ciencia abierta y sistemas de evaluación de la ciencia

Evento virtual

El Webinar abordará las actuales tensiones y tendencias del sistema de evaluación científica a nivel mundial y la necesidad de una transformación de la evaluación de la ciencia en América Latina y el Caribe. Se analizarán las diversas culturas evaluativas e indicadores de la producción científica desde la periferia; y el cambio de paradigma en los sistemas de evaluación y la construcción de prestigio. Finalmente, se comentará los avances de la iniciativa de la UNESCO para una recomendación sobre ciencia abierta, y la contribución de América Latina y el Caribe...

Cómo identificar revistas y editoriales depredadoras

Evento virtual

Expositor: Lic. Joel Alhuay Quispe. El webinar está dirigido a Investigadores, docentes universitarios, estudiantes de la USMP, tesistas, y público interesado. Organiza: Oficina de Extensión y Protección Universitaria. Inscripciones: aquí.

Desafíos de liderazgo bibliotecario en post pandemia

Evento virtual

Organiza: Bibliotecarios con Valor. Expone: Leslie Villanueva Flores. 19 de diciembre de 2020, 11:00 a. m. (hora de Santiago de Chile). Acceso mediante Zoom. Inscripciones aquí.

Comportamiento de datos y privacidad en redes sociales

Evento virtual

Organiza: Universidad Nacional Autónoma de México. Expone: Eder Ávila Barrientos. Fecha: 25 de enero a las 17:00 horas (México). Más información aquí.

Marc21: antecedentes, avances y aplicaciones en RDA

Evento virtual

Organiza: OpenSky Information. Expone: Rosario Valencia. Fecha: 05 de febrero a las 17:00 horas (Colombia). Transmisión a través de la página oficial de Facebook de OpenSky Information

Seminario permanente de cultura de la investigación: revistas depredadoras

Evento virtual

Organiza: Universidad Internacional de la Rioja. Exponen: Julio Montero, vicerrector de investigación en UNIR; Jeffrey Beall, experto en «predatory open access publishing»; Rafael Repiso, profesor UNIR. Fecha: 9 de marzo a las 16:30 horas (España). Inscripciones en la página web del evento.

El conocimiento: guía para perplejos

Evento virtual

Organiza: Universidad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología en el marco del Seminario de Historia y Epistemología de la Bibliotecología. Expone: Vicente Raga Rosaleny. Fecha: 16 de marzo a las 17 horas (Colombia). Transmisión: Zoom. Ingreso libre.

Una mirada a la archivística desde Latinoamérica

Evento virtual

Organiza: Universidad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Exponen: Fátima Rodríguez Coya, Carolina Santlices Werchez, Óscar Zamora Flores. Modera: María Cristina Betancur. Fecha: 15 de julio a las 10:00 horas (Colombia). Más información aquí.

 

La Agenda Otlet difunde los congresos, conferencias y eventos presenciales y virtuales de interés para los profesionales de la información. Si desea que su evento se difunda aquí, escriba a contacto@revistaotlet.com