La escritora española Irene Vallejo, autora de El infinito en un junco, sobre la historia del libro desde el mundo antiguo y merecedor en España del Premio Nacional de Ensayo 2020, estuvo en nuestro país compartiendo sus experiencias y sus puntos de vista sobre el libro, la lectura y la creación literaria.
Llegó especialmente para el Hay Festival Arequipa, pero en su paso por Lima brindó entrevistas y conferencias, como el que dio el 6 de noviembre en el teatro NOS PUCP en el conversatorio «La creación literaria y la lectura», con un auditorio repleto de admiradores a quienes firmó libros.
Aquí algunos comentarios de quienes tuvieron la oportunidad de conocerla en persona.
«Conocí a Irene Vallejo durante el encuentro que tuvo con promotores de lectura en Lima, previo a su conversatorio. Con mucha atención e interés, Irene escuchaba cada una de las iniciativas de proyectos de lectura y bibliotecas comunales, que de manera autogestionada contribuyen con promover la lectura en distintas comunidades de nuestro país. Para mí, conocer sobre su experiencia como lectora me ha permitido comprender su profunda sensibilidad por difundir la importancia de la oralidad, el libro y las bibliotecas. Igual de admirable fue observar su buena disposición y paciencia durante la firma de sus libros, la cual se extendió por varias horas, pero que dejó con una satisfacción a quienes fuimos a conocerla».
Alan Concepción Cuenca
Bibliotecólogo«Irene Vallejo, para todos los miembros de la tribu del junco y en especial para los bibliotecarios, es un referente del amor por los libros. Así que apenas me enteré de que ella daría una conferencia en Lima, supe que no podía perdérmela. Me encantó escuchar sobre su cercanía con la literatura peruana, sobre cómo los clásicos dan sentido a la experiencia humana, sobre que el amor por la lectura y la cultura puede y debe contagiarse. Además, al final del evento, al acercarme a ella para que autografíe mi libro y contarle que soy bibliotecaria, me regalo una dedicatoria hermosa. Después de esta experiencia, la admiro aún más que antes».
Silvana Aquino
Bibliotecóloga«Conocer a Irene Vallejo, una amante de los libros y estudiosa de estas maravillosas piezas de papel, fue una experiencia reconfortante; fue hermoso escuchar su voz apasionada y melodiosa que cita y cuenta las historias de los clásicos sobre la lectura, los libros y hasta la inteligencia artificial. Irene habló sobre el poder de las anécdotas, de las historias contadas que perduran ante el paso del tiempo y que no debemos infravalorar. Con Silvana [Aquino] le comentamos que éramos bibliotecarias; ella, emocionada, contó que su mamá también quería ser bibliotecaria, pero estudió derecho. Irene escribió el Infinito en un junco para que a través del libro su mamá sintiera que logró ser bibliotecaria».