NACIONALES
Hallan documento histórico de 1587 que ilumina los secretos del Pisco
[La República] El AGN revela un valioso documento histórico sobre el pisco, fechado en 1587. Este hallazgo ofrece una visión única sobre la producción de esta bebida emblemática durante la época colonial. El documento detalla métodos de elaboración y comercio, marcando un hito en la historia del pisco. Leer más.
BNP hace historia: Primer instructivo del FUT en sistema Braille
[BNP] La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) lanza el primer instructivo del Formulario Único de Trámite (FUT) en sistema Braille, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad visual. Esta innovadora medida facilita el acceso a servicios públicos y refuerza el compromiso con la igualdad. Leer más.
Obra de Pedro Paulet reconocida como patrimonio cultural de la nación
[BNP] La Biblioteca Nacional del Perú declara la obra de Pedro Paulet, pionero de la astronáutica, Patrimonio Cultural de la Nación. Este reconocimiento celebra su legado en la ciencia y tecnología, destacando su influencia en la exploración espacial y la identidad peruana. Leer más.
Inauguran exhibición Destacando a las Mujeres Pioneras de la Historia Peruana
[Gob.pe] La BNP y AGN del Perú inaugura la exposición “Protagonistas: Mujeres en la Historia del Perú”, celebrando los logros y contribuciones de mujeres influyentes en la historia nacional. La muestra resalta figuras clave que han moldeado el país a lo largo del tiempo. Leer más.
Nuevo diplomado revoluciona la gestión de archivos y bibliotecas en 2024
[Andina] En trabajo en conjunto entre el AGN y la BNP presentan un innovador diplomado en gestión y organización de archivos y bibliotecas para 2024. Este programa capacita a profesionales en técnicas avanzadas y mejores prácticas, prometiendo optimizar la administración de recursos informativos y fortalecer la preservación documental. Leer más.
ANC-PJ moderniza almacenamiento de documentos con nuevas tecnologías
[El Peruano] La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) implementará tecnologías avanzadas para la gestión de documentos. Esta modernización optimizará el almacenamiento, accesibilidad y seguridad de la información, mejorando la eficiencia en los procesos judiciales. Leer más.
Publicidad
INTERNACIONALES
Peritaje decidirá la garantía de las obras en la renombrada Biblioteca García Márquez
[El País] Un peritaje evaluará si las recientes obras en la Biblioteca García Márquez, considerada una de las mejores del mundo, cumplen con las garantías necesarias. Esta revisión es crucial para asegurar la calidad y preservación de esta emblemática institución cultural. Leer más.
Biblioteca Nacional ofrece diversión familiar en vacaciones de invierno
[El Heraldo] La Biblioteca Nacional de Argentina celebra las vacaciones de invierno con una serie de actividades para toda la familia. Talleres creativos, lecturas interactivas y espectáculos gratuitos prometen entretener y educar a los más jóvenes durante el receso escolar. Leer más.
¡El Festival Gabo 2024 llega a Biblored con una programación imperdible!
[BIBLORED] Biblored presenta la programación del Festival Gabo 2024, con eventos destacados que celebran el legado de Gabriel García Márquez. Charlas, lecturas y talleres enriquecerán la oferta cultural, rindiendo homenaje al Nobel de Literatura y fomentando la pasión por las letras. Leer más.
Archivo digital de Simón Bolívar llega a Internet desde Venezuela
[BBC] Venezuela digitaliza el archivo histórico de Simón Bolívar, permitiendo el acceso en línea a documentos clave sobre el libertador. Esta iniciativa facilita la investigación y preservación de la memoria histórica, ofreciendo un valioso recurso educativo y cultural a nivel mundial. Leer más.
Archivo de «Caras y Caretas» digitalizado: ¡Descubre su historia en línea!
[Gob.ar] El archivo fotográfico de la icónica revista argentina «Caras y Caretas» está ahora disponible en línea. Esta digitalización ofrece acceso libre a una rica colección de imágenes históricas, permitiendo explorar y redescubrir momentos clave de la historia argentina a través de sus páginas. Leer más.
Inundación devasta el Archivo General de la Nación de Argentina y daña valiosas fotos históricas
[Clarin] Una inundación ha causado estragos en el sótano del Archivo General de la Nación, dañando valiosas fotografías históricas. Este desastre pone en riesgo el legado documental del país, subrayando la urgencia de preservar y restaurar estos irremplazables tesoros culturales. Leer más.
Biblioteca Mohammed Bin Rashid anuncia Primera Conferencia Internacional de Bibliotecas en Dubái
[PR Newswire] La Biblioteca Mohammed Bin Rashid convoca a expertos globales para la Primera Conferencia Internacional de Bibliotecas en Dubái, del 15 al 17 de noviembre de 2024. Este evento pionero reunirá a líderes del sector para explorar innovaciones y tendencias en bibliotecas a nivel mundial. Leer más.
Museo Reina Sofía lanza ciclo «Memoria Queer» sobre políticas de archivo
[Museo Reina Sofia] El Museo Reina Sofía presenta «Memoria Queer: Políticas de Archivo», un ciclo de actividades que explora la historia y políticas del archivo queer. Este programa destaca la importancia de preservar y visibilizar el legado LGBTQ+, promoviendo una reflexión crítica sobre la memoria cultural. Leer más.
Archivo Nacional de Chile lanza catálogo en línea con software Libre Atom
[DataLib] El Archivo Nacional de Chile estrena su catálogo en línea para el Sistema Nacional de Archivos (SINAR) utilizando el software libre Atom. Esta actualización facilita el acceso digital a documentos históricos, promoviendo la transparencia y la preservación eficiente del patrimonio nacional. Leer más.
La edad oscura del documento electrónico: ¿obsolescencia programada?
[Odilo] Un nuevo informe revela la creciente preocupación por la obsolescencia programada en documentos electrónicos. La investigación destaca cómo la rápida evolución tecnológica está poniendo en riesgo la accesibilidad y preservación a largo plazo de archivos digitales, planteando un desafío urgente para la gestión documental. Leer más.
Artículos relacionados
Profesional con amplia experiencia en archivística, gestión cultural y especialización en historia. Destacada por proyectos de colaboración interinstitucional en el Archivo General de la Nación de Perú y la Biblioteca Nacional del Perú. Especialista en catalogación y transcripción de documentos antiguos. Licenciada en Historia con especialización en Gestión Pública Cultural y formación en Archivística. Comprometida con la democratización de la cultura y el acceso a la información.