
Una recopilación de noticias sobre el mundo de los libros, bibliotecas, archivos, museos y temas afines.
BIBLIOTECOLOGÍA
La Biblioteca de Birmingham se ilumina para conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa
[Birmingham] La Biblioteca de Birmingham conmemoró el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa iluminando su fachada con los colores rojo, blanco y azul durante tres noches consecutivas. Esta iniciativa rindió homenaje a los veteranos y a quienes perdieron la vida en el conflicto, promoviendo la memoria histórica en la ciudad. Leer más.
Turquía: el apoyo decisivo del Estado a sus bibliotecas públicas
[Revista Otlet. 22 de mayo] En Turquía existen más de 1300 bibliotecas públicas representadas por su Biblioteca Nacional, con un apoyo decisivo de su Ministerio de Cultura y Turismo, el cual ha invertido significativamente en la modernización de los espacios bibliotecarios. «Las bibliotecas se consideran cada vez más centros comunitarios que promueven el aprendizaje permanente, la cohesión social y el enriquecimiento cultural», señala Merve Yavuzdemir, jefa de Relaciones Internacionales de la Dirección General de Bibliotecas y Publicaciones de Turquía. Leer más.
Invitan a autores peruanos a difundir sus obras en la plataforma BNP Digital
[Agencia Andina. 21 de mayo] Como guardiana de la memoria histórica del país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) lanza la campaña “Autores digitales del Perú”, una iniciativa para lograr una mayor difusión de las obras de autores peruanos, de manera gratuita, a través de la plataforma BNP Digital. Pueden participar escritores peruanos —independientes o afiliados a una editorial (con los permisos necesarios)— que cuenten con obras en formato digital y que deseen que estas sean parte del catálogo de la BNP Digital. Leer más.
«Libros viajeros BNP» atenderá a más de 400 comunidades navitas de Loreto
[Revista Otlet. 16 de mayo] La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) estuvo presente en la ceremonia de zarpe de la segunda campaña de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) en Loreto, que es parte del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Marina de Guerra del Perú. La iniciativa “Libros viajeros BNP” tiene como objetivo atender esta vez a más de 400 comunidades nativas, a través de mediaciones de lectura, préstamos de libros, talleres de dibujo y pintura, además de lecturas en voz alta. Leer más.
ARCHIVÍSTICA
Perú acoge el Primer Encuentro de Archivos Fílmicos Amazónicos para redescubrir la selva desde el cine
[Infobae] Del 28 al 30 de mayo, Lima será sede del Primer Encuentro de Archivos Fílmicos Amazónicos, reuniendo a expertos de cinco países. El evento incluirá mesas de discusión, talleres y proyecciones de filmes recuperados, promoviendo la reflexión sobre la representación audiovisual de la Amazonía y la preservación de su memoria cultural. Leer más.
«Wasinman Kutispa»: Perú exhibe bienes culturales repatriados en muestra que celebra la memoria nacional
[Gob.pe] La exposición «Wasinman Kutispa. Volviendo a casa», inaugurada en el Ministerio de Cultura, presenta 138 bienes culturales repatriados de seis países. Destacan piezas arqueológicas, documentos históricos y arte virreinal. El Archivo General de la Nación resalta la colaboración interinstitucional en la recuperación del patrimonio cultural peruano. Leer más.
La Biblioteca María Moliner exhibe el Archivo del Milenio: un viaje visual por los inicios del siglo XXI
[Heraldo] La Biblioteca María Moliner presenta la exposición «La memoria del mundo», mostrando el Archivo del Milenio: una colección de más de 5,000 documentos recopilados entre 2000 y 2003. Incluye periódicos, carteles y libros firmados, reflejando eventos clave y figuras culturales como María Moliner y Luis Buñuel. Leer más.
La Comunidad de Madrid lanza catálogo virtual sobre la histórica Agencia Contreras y Vilaseca
[Comunidad] La Comunidad de Madrid presenta el catálogo virtual Una ventana al mundo, dedicado a la Agencia Contreras y Vilaseca (1920–1945). Descubierto durante la catalogación del Fondo Gerardo Contreras, el archivo incluye más de 8,000 imágenes, muchas de agencias internacionales, reflejando la prensa ilustrada como medio para conocer el mundo en la España de la época. Leer más.
Argentina desentierra 83 cajas con propaganda nazi ocultas desde 1941 en la Corte Suprema
[Aljazeera] Durante una reorganización en la Corte Suprema de Argentina, se descubrieron 83 cajas con propaganda nazi enviadas desde Japón en 1941. El hallazgo incluye documentos destinados a difundir la ideología de Hitler en Argentina. Las autoridades investigan su contenido en colaboración con el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Leer más.
CIA investigó posible fuga de Hitler a Sudamérica; Argentina desclasificará archivos sobre nazis refugiados
[New York Post] Documentos desclasificados revelan que la CIA investigó durante una década la posible huida de Hitler a Sudamérica tras la Segunda Guerra Mundial, incluyendo informes sobre su presencia en Colombia y Argentina. Aunque sin pruebas concluyentes, Argentina anunció la próxima desclasificación de archivos sobre aproximadamente 10,000 nazis refugiados en el país. Leer más.
Perú recibe más de 27 mil euros de Iberarchivos para fortalecer proyectos archivísticos en cuatro instituciones
[Gob.pe] El Archivo General de la Nación (AGN) gestionó una ayuda económica de 27,682 euros del programa Iberarchivos para financiar cuatro proyectos archivísticos en Perú. Las instituciones beneficiadas son la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y la Escuela Nacional Superior de Folklore «José María Arguedas». Leer más.
Artículos relacionados
Profesional con amplia experiencia en archivística, gestión cultural y especialización en historia. Destacada por proyectos de colaboración interinstitucional en el Archivo General de la Nación de Perú y la Biblioteca Nacional del Perú. Especialista en catalogación y transcripción de documentos antiguos. Licenciada en Historia con especialización en Gestión Pública Cultural y formación en Archivística. Comprometida con la democratización de la cultura y el acceso a la información.