Esta webzine utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la revista Otlet encuentras más interesantes y útiles.
Editorial
¿Quiénes deben dirigir las bibliotecas?
Jorge Basadre, el más grande historiador del Perú, fue también bibliotecario, y en ambos aspectos hizo un excelente trabajo.
Lo único que me sobra es gratitud
También nos sumamos a las voces de protesta por el mal trato que el Ministerio de Cultura le ha dado a un grande de nuestras letras, de la inteligencia y el buen humor: Nicolás Yerovi.
Censura versus lectura crítica
Uno de los temas más importantes conversados en una entrevista a Irene Vallejo fue el de la censura en los libros infantiles.
Ana Peña Cardoza: una abogada dirigiendo la Biblioteca Nacional
El nuevo puesto de jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú ha recaído sobre Ana Peña Cardoza, abogada por la Universidad de Piura, quien ya venía ejerciendo como jefa encargada después de la renuncia de Boris Espezúa en agosto de 2024.
Lo bueno, si breve…
En su mensaje a la nación del 28 de julio, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, leyó por cinco horas un discurso que confundió con una novela decimonónica.
Prestad atención a esta bibliotecología
Esta bibliotecología es activista, confrontativa; asume una postura que aboga por el antirracismo, el anticolonialismo y la equidad; una bibliotecología que cuestiona sus bases y se aproxima a pensadores complejos como Michel Foucault o Pierre Buordieu.
Estamos creciendo
Llegamos al número 33 y tenemos… ¡nuevos integrantes! Chicas y chicos brillantes y con mucho ánimo. ¿Quiénes son?
De cómo las bibliotecas pueden contribuir al hambre cero
¿Pueden abordarse los problemas de seguridad alimentaria desde las bibliotecas? Encontramos una respuesta interesante en el podcast de Planeta Biblioteca.
Los científicos bamba
Nuevamente la prensa ha expuesto la vulnerabilidad de la integridad académica de las casas superiores de estudio. Primero pasó con el plagio de las tesis y ahora es con la compra de coautorías de artículos científicos.
La vocación de Carmen Ochoa Garzón Di Franco
Ganadora del Reconocimiento “Jorge Basadre Grohmann”, en la categoría trayectoria bibliotecaria, contó interesante anécdota en su discurso.
Libros y políticos
Parece que cada vez más los políticos son menos cultos y brillantes. Pero algunos buenos quedan. ¿Ya leyó la carta abierta que Barack Obama escribió para los bibliotecarios?
Un cordón celeste para el bibliotecario
Un colegio en Pamplona Alta distingue al niño que es elegido como bibliotecario escolar con un cordón celeste.
Atentos con la inteligencia artificial
La inteligencia artificial nos asombra prácticamente a cada hora porque promete hacernos la vida más fácil en muchos aspectos; sin embargo, así como asombra también preocupa.
Agentes de paz
La crisis política y la protesta social en el Perú han cobrado más de medio centenar de vidas. El abuso y la muerte no se pueden normalizar.
La historia del libro y la lectura
Una materia que ha ido perdiendo peso dentro de los currículos de formación de bibliotecólogos es la historia del libro. ¿Por qué deberíamos retomarlo?
Nuevos alcaldes, nuevas bibliotecas
Los candidatos por quienes vamos a votar este domingo 2 de octubre no tienen que inventar la pólvora. Con que conozcan las normativas para bibliotecas públicas municipales ya es un paso.
- 1 of 2
- 1
- 2
- Siguiente »