Inés Lazo Olivera: colorido sentimiento
Por Fernando J. Pebe. Un repaso por la vida profesional de la bibliotecóloga Inés Lazo Olivera: su aprendizaje y ejercicio en la Biblioteca Nacional del Perú y su posterior labor como bibliotecaria escolar.
Por Fernando J. Pebe. Un repaso por la vida profesional de la bibliotecóloga Inés Lazo Olivera: su aprendizaje y ejercicio en la Biblioteca Nacional del Perú y su posterior labor como bibliotecaria escolar.
Por Fernando J. Pebe. Un repaso por la vida profesional del bibliotecólogo Segundo Soto: recuerdos de un ambiente de poesía contestataria y su paso como bibliotecario del Congreso de la República.
Por Fernando Pebe. Entrevista al docente universitario de la Escuela de Bibliotecología de San Marcos. Admirado por muchos y criticado por otros, nos cuenta el balance de sus 40 años ejerciendo la profesión.
Por Fernando Pebe. Una bibliotecaria peruana en la Unesco. La trayectoria de María Judith Roca Terry,
Por Fernando Pebe. Recordamos a la bibliotecóloga Martha Fernández de López, quien llegó a ser directora de la Biblioteca Nacional entre 1992 y 2001.
Entrevista a José López Yepes, ex catedrático de Biblioteconomía y Documentación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Es posible que quienes hemos estudiado bibliotecología hayamos tenido que rendir alguna vez un control de lectura de algún texto suyo.
Por César Castro Aliaga. Considerado el padre de la bibliotecología peruana, Jorge Basadre Grohmann (12 de febrero 1903 – 29 de junio de 1980) emprendió el arduo trabajo de reconstrucción de la Biblioteca Nacional. Recordemos sus aportes más significativos.
Un repaso por la trayectoria profesional de Doris Ivón Samanez Alzamora y la experiencia infantil que definió su camino.
Por César Antonio Chumbiauca. La querida profesora Karen Alfaro Mendives (1980-2021) ha partido, causando sorpresa y tristeza a la vez. He aquí algunos recuerdos personales.
Un repaso por la trayectoria profesional de la bibliotecóloga Isabel Miranda Meruvia, quien por varios años ejerció como docente en San Marcos.
Por Fernando Pebe. Entrevista a la bibliotecóloga Juana Rosas Vara, quien nos cuenta su trayectoria bibliotecaria, archivística y museística.
Por César Antonio Chumbiauca. El pasado 9 de diciembre de 2020 partió una de las mentes más lúcidas de la bibliotecología en América Latina. Aunque impulsó el uso de nuevas tecnologías, nunca se apartó de una visión integral de la disciplina.
El bibliotecario Luis Wilmar Gutiérrez Morales (Ayacucho, 8 de febrero de 1955 – Iquitos, 26 de diciembre de 2020), descansa en paz luego de una vida entregada a la promoción del libro y la cultura en la selva peruana. César Castro Aliaga le dedicó unas sentidas palabras.
Distinguidas bibliotecólogas formadas en la antigua Escuela Nacional de Bibliotecarios cuentan en este libro sus años de formación y su trayectoria profesional. Interesante para conocer una parte de la historia de la bibliotecología peruana.
Por Orlando Corzo. Discurso pronunciado el 22 de noviembre del 2010 durante la ceremonia de entrega de la Medalla de Letras al mérito académico a Nelly MacKee de Maurial en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM.
117 bibliotecólogos respondieron las preguntas sobre teletrabajo; 97 declararon que experimentan esta modalidad por primera vez, mientras que el 18,8 % fue afectado con la reducción de su sueldo.
Argentina de muy claras palabras y de una laboriosidad incansable que sostuvo desde 1975 cuando asumió, con solo 23 años, las riendas de la Biblioteca Pública Municipal Ignacio Escudero de Piura.