Hernán Anaya Arce: versos en el universo
Hernán Anaya Arce, poeta y narrador representativo de Chancay, alcanzó varios reconocimiento a lo largo de su carrera. Escribe: Fernando Pebe.
Hernán Anaya Arce, poeta y narrador representativo de Chancay, alcanzó varios reconocimiento a lo largo de su carrera. Escribe: Fernando Pebe.
También nos sumamos a las voces de protesta por el mal trato que el Ministerio de Cultura le ha dado a un grande de nuestras letras, de la inteligencia y el buen humor: Nicolás Yerovi.
Vladimir Villavicencio, poeta destacado. Una parte de su obra se inspira en la apacible tierra de Huaral.
A partir de la revisión del artículo «Biblioteca y nostalgias» en el diario Expreso de Lima, del año 1975, se origina la búsqueda de entrevistas y poemas de Mario Benedetti donde hace referencia a los libros, la lectura y las bibliotecas. Por Orlando Corzo.
Profesor asociado del Departamento Académico de Literatura de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. Entrevista: Natalia Duque Cardona.
Conozca a Ítalo Villaverde, gestor de la declaratoria de Pausa como Capital Cervantina de América. Escribe: Fernando Pebe.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) resguarda y protege valiosas obras de nuestro poeta universal como “Trilce”, “Los Heraldos Negros” y otras.
Recordamos al escritor peruano Óscar Colchado, creador de las aventuras del emblemático personaje Cholito. Escribe: Fernando Pebe.
Luego de 29 años de vida institucional, recientemente fue elegida presidenta de la Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima Provincias, periodo 2022-2024, la profesora y poeta Elva Vásquez Rodríguez. Escribe: Fernando Pebe.
Reseña del folleto «Saltos verticales: Roberto Juarroz entre nosotros», en homenaje a la figura del importante poeta y bibliotecario. Editado por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de Argentina.