Que no seamos nosotros
Si es la tendencia producir malos profesionales, que no seamos nosotros. Como cuerpo profesional, permanezcamos vigilantes.
Si es la tendencia producir malos profesionales, que no seamos nosotros. Como cuerpo profesional, permanezcamos vigilantes.
En esta nota, Fernando Pebe nos cuenta los pasos de la Red de Biblitoecas Ayacucho para fomentar la lectura y el esfuerzo de su gestor, Vladimir Salinas.
Por César Antonio Chumbiauca. Antes de la pandemia, solo 5 de 44 bibliotecas municipales abrían los domingos, según el Registro Nacional de Bibliotecas. Debido a la pandemia, el horario de atención se redujo aún más.
Por César Antonio Chumbiauca. Entrevistamos al director del Área de Ciencia Abierta del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), quien nos ofrece su punto de vista sobre la imagen de la bibliotecología actual.
Por Luis Ernesto Paz Enrique. Las asociaciones bibliotecarias en Cuba han tenido siempre un papel muy activo en el desarrollo de sus bibliotecas y su bibliotecología. Conozcamos sus más relevantes aporte.
En el mes del bibliotecario peruano, una noticia alegró al gremio: la señora Fabiola Vergara Rodríguez, bibliotecóloga, era designada como nueva jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú.
Por César Antonio Chumbiauca. Un informe sobre la situación de las bibliotecas escolares de colegios públicos y el papel que debieron haber cumplido.
Por Ruth Soledad Alejos Aranda. Testimonio de los años de servicio, proyectos logrados, mucho trabajo fuera de Lima y superación profesional.
Por Roxana Huaman Huriarte. Una reflexión sobre la difícil tarea de sacar adelante las bibliotecas en contextos de burocracias desfavorables.
De acuerdo al cronograma de implementación de los 26 Parques Culturales Bicentenario en 26 ciudades del Perú, la ejecución de las obras debería estar realizándose durante el 2021. Sin embargo, eso no sucederá este año,
Por Edgardo Civallero. El compromiso es con una bibliotecología que ofrezca una formación integral y humanista, que enseñe a pensar de forma crítica e independiente.
Por Edgardo Civallero. «De compromisos ciertos y rebeldías falsas» es un ensayo escrito por Edgardo Civallero y compuesto en cuatro partes que se vienen publicando consecutivamente en los números de esta revista.
En el marco del Día del Bibliotecólogo Peruano, celebrado el 14 de noviembre, quisimos saber cómo los bibliotecólogos perciben su profesión en ciertos aspectos. Entérate qué respondieron los 116 voluntarios entre estudiantes con alguna experiencia laboral, egresados, titulados y posgraduados.
Entrevista al bibliotecólogo Didier Álvarez Zapata. Tiempo, memoria y espíritu de las bibliotecas.
Por Edgardo Civallero. «De compromisos ciertos y rebeldías falsas» es un ensayo escrito por Edgardo Civallero y compuesto en cuatro partes que se publicarán consecutivamente en los siguientes números de esta revista.
Presentación el pasado 20 de noviembre del reciente número de la histórica revista sobre bibliotecas.
Por Edgardo Civallero. «De compromisos ciertos y rebeldías falsas» es un ensayo escrito por Edgardo Civallero y compuesto en cuatro partes que se publicarán consecutivamente en los siguientes números de esta revista.