BNP atrae más visitantes con nuevos y mejores servicios: usuarios en salas de estudio aumentan en más de 70%
Biblioprepa y el programa «La BNP abre de noche» son algunos de los nuevos servicios implementados.
Biblioprepa y el programa «La BNP abre de noche» son algunos de los nuevos servicios implementados.
También nos sumamos a las voces de protesta por el mal trato que el Ministerio de Cultura le ha dado a un grande de nuestras letras, de la inteligencia y el buen humor: Nicolás Yerovi.
Si buscan el prototipo de una biblio súper entusiasta de su profesión, esa es Brenda Torrejón.
Uno de los temas más importantes conversados en una entrevista a Irene Vallejo fue el de la censura en los libros infantiles.
Autora de «El infinito en un junco» admira el trabajo de los bibliotecarios. Estuvo en el Perú durante el Hay Festival Arequipa.
Les presentamos a Ada Sosa Solano, bibliotecóloga que actualmente se desempeña en el área de las ciencias sociales.
Convocatoria está dirigida a estudiantes del cuarto y quinto año de estudios de Conservación y/o Restauración de Patrimonio Cultural, Historia del Arte, Historia, Bibliotecología, Gestión Cultural y/o carreras afines.
Evento se llevará a cabo el 27 de noviembre a las 6:00 p. m. en la Facultad de Letras y CC. HH. de San Marcos.
Evento organizado por estudiantes de bibliotecología se llevará a cabo el día 20 de noviembre a las 6:00 p. m. vía Zoom.
20 nuevas historias y más de 380 documentos adicionales en la colección “Maravillas de Perú”.
«Mentes conectadas, IA y el futuro de la educación» es el evento que se realizará en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de San Marcos el miércoles 6 de noviembre.
El nuevo puesto de jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú ha recaído sobre Ana Peña Cardoza, abogada por la Universidad de Piura, quien ya venía ejerciendo como jefa encargada después de la renuncia de Boris Espezúa en agosto de 2024.
Nuestro invitado es Gonzalo Córdova Mío, quien además de su trabajo, siempre se ha comprometido con la difusión de la bibliotecología y su alcance social.
El evento Reinventando la Bibliotecología: Visiones y Tendencias será la segunda ponencia del ciclo de conferencias del Seminario de la Realidad Bibliotecológica en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM el día 09 de octubre.
El centro de acopio funcionará en la Biblioteca Municipal “Alejandro O. Deustua”, ubicada en el Centro Cívico, calle Real s/n. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados hasta la 1:00 p.m.
La misión del bibliotecólogo y la responsabilidad social: voces desde la experiencia es el evento que inaugura el ciclo de conferencias del Seminario de la Realidad Bibliotecológica. Se realizará en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM el 25 de septiembre.