
Emerald Fennell (Directora). (2023). Saltburn [Film]. MRC Film y LuckyChap Entertainment.
Escribe
Carnavalesco, ocasional y fuera de lo cotidiano representa ‘Saltburn’, filme de Emerald Fennell, que retrata cómo Oliver Quick, estudiante de la Universidad de Oxford se adentra en el poder de los Catton en un verano inolvidable en su mansión. La obra de Shakespeare es fielmente retratada en cada uno de los pasajes de la película.
‘El sueño de una noche de verano’, comedia de William Shakespeare que desvela el capricho amoroso fuera de Atenas en un bosque de hadas se relaciona mucho con la tragedia de Oliver, quién se obsesiona por su amigo Felix en un intento de obtener toda su confianza y obtener la gloria en una casa llena de placer, lujos y un laberinto.
El amor y la decepción forman parte crucial de ‘Saltburn’ en un intento de plasmar una tragedia poética, pero a la vez misteriosa donde confluyen la inocencia y el terror.
En la fiesta de cumpleaños de Oliver, éste se viste como un minotauro con una camisa blanca y un par de cuernos. Según la leyenda griega, la reina Pasifae, esposa del rey Minos, tenía un minotauro como hijo con un toro. El rey estaba tan avergonzado que construyó un laberinto para contener a la bestia, la cual se comería a sus enemigos que eran enviados a tal lugar. Oliver de este modo, sintetiza a un joven noble y supuesto bondadoso que siente culpa por sus demonios, que es nada más ni menos que un diablo en persona.

Un detalle que no pasa desapercibido en el transcurso de la trama es cómo los personajes se pasan el día leyendo ‘Harry Potter’, el cual de algún modo podría hacer alusión a cómo los amigos pueden convertirse en la familia elegida y la importancia de defender lo que se cree correcto. En este caso, se hace referencia al acto de que Felix Catton acoge por hermandad a Oliver en su hogar por el hecho de creerle que tiene problemas familiares muy fuertes.
Asimismo, la muerte de Felix es muy similar a la de Cedric Diggory en ‘Harry Potter y el Cáliz de Fuego’, quién muere al salir de un laberinto. No hay que olvidar que las obras de Shakespeare y ‘Harry Potter’ comparten similitud en el uso de elementos como lo sobrenatural en sus tramas y la exploración de temas universales como el bien y el mal o la lucha de clases.
Felix fallece con un traje de alas en su espalda, vestido de Ícaro, el cual según la mitología griega vuela demasiado alto, y cae y muere por volar cerca del Sol. De esta manera, ‘Saltburn’ llena de simbolismos intenta acercarse a la juventud con una lucha entre lo que se cree el bien contra el mal opresor de la riqueza, pero ostenta también ser un poderoso rincón de lo literario y lo glamoroso para en una sintaxis entre el deseo, el amor, la amistad, la autoestima y la compasión.
‘Saltburn’ podría ser una ventana para que muchos usuarios busquen o soliciten libros de ‘Harry Potter’, William Shakespeare y del género de la ficción en las bibliotecas para entretenerse y analizar ciertas ideas que hoy han sido dilucidadas en esta columna. Urge que la juventud sepa no sólo destinar un tiempo de ocio al cine o streaming, sino a la lectura y al propósito de ser líderes para un mejor futuro.
Publicidad
⎚
NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS

Lina Escalona Ríos, Isaac Becerra Ramirez, María de los Ángeles Escutia Montelongo, Jonathan Aarón Montes de Oca Alquicira y Charly Michelle Rosas Hernández (Coordinadores).
IIBI, 2023 (292 páginas).
Acceso abierto

Aida Yarira Reyes Escalante, Guadalupe Esquivel Carreón y Berenice Mears Delgado (Coordinadores).
Universidad Autónoma de Ciudad, 2023 (583 páginas).
Acceso abierto

Miguel Angel Márdero Arellano, Flor de María Silvestre Estela y Alice da Silva dos Santos (Organizadores).
.Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia – Ibict, 2024 (90 páginas).
Acceso abierto

Jonathas Luiz Carvalho Silva.
Abecin Editora, 2023 (páginas).
Acceso abierto
Artículos relacionados
Magíster en Educación y licenciado en Ciencias de la Comunicación. Cuenta con estudios, cursos y diplomados en bibliotecología y gestión documental. Tiene experiencia en bibliotecas.
- Este autor no ha escrito más artículos.